Nuestro Equipo

Palabras del director
Vivimos en un mundo, en la actualidad, en extremo profesionalizado; que busca la optimización de todos los recursos y sistemas, y que exige que cada persona que interactúe en este sistema sea más especializado en lo que hace. La Iglesia de Cristo también ha ido reaccionando a este llamado que nos hace el futuro, desafiándonos a estudiar con mayor exactitud lo que decimos que creemos. Por supuesto, buscamos la especialización para todos los que nos demanden razón de nuestra fe, y estamos atentos a la arqueología, la antropología, los descubrimientos científicos, y la Ingeniería que mueve este planeta. Para esto, gracias a Dios, en nuestras filas Pentecostales ya tenemos teólogos de renombre internacional, entre los cuales están: Roger Stronstad, Robert P. Menzies, James G. Dunn, Gordon D. Fee, Stanley M. Horton, entre muchos otros, Sin embargo, muchos de estos doctores en teología, no son conocidos por el mundo pentecostal, conviene destacar que ellos mantienen en alto la bandera del Pentecostalismo a nivel mundial, dado su gracia y estudios.

En Chile Necesitamos que los ministros de las Asambleas de Dios (AD) estudien, como mínimo, licenciatura en teología, y si fuere posible la Maestría, aún mejor si es el Doctorado. Necesitamos que se levanten Escritores de teología, necesitamos tener compendios teológicos que soporten todo lo que creemos. Sin duda, en estos momentos, nuestra ortodoxia pentecostal es aún débil y fácil de permear con ideologías y filosofías; pues tenemos aún aspectos románticos de lo que fue el avivamiento del siglo XX. El siglo XXI exige profesionalismo, dedicación y concentración. Exige que usted sepa uno o dos idiomas extra al español. Un pastor que no está estudiando sistemáticamente en este tiempo, está completamente fuera de la competencia del futuro.
Los estudiantes de teología
La nueva generación de creyentes ahora son, en su mayoría, profesionales en áreas como la ingeniería, medicina, arquitectura, diseño, economía, leyes, etc. Estas personas están en medio de nosotros con una mente despierta y explosionando por descubrir y entender las maravillas de Dios. Por ejemplo, tan solo el hecho de estudiar idiomas bíblicos, abre un mundo increíble. Abre el gusto de poder interpretar y leer en los idiomas originales uno mismo. Recuerdo cuando llegó a mis manos uno de los muchos libros de Pablo Hoff. Lo estuve leyendo casi toda la noche, para finalmente entender que para que pudiera hacer algo similar como el Pastor Hoff, tendría que tener una segunda vida y partir mis estudios mucho más temprano.
El futuro exige perfección
Todas las iglesias de carácter muy tradicional y románticas del pasado probablemente ya estén muertas espiritualmente. Son aquellas en que los líderes y pastores están despiertos a las nuevas necesidades de la comunidad, las que están creciendo en forma exponencial. Debemos estar atentos a personas que tengan visión, perfeccionamiento y experiencia en el desarrollo de la Iglesia.
Nuestro CET en la visión del futuro
Nuestros directivos y la mayoría de los pastores de las Asambleas de Dios, hemos entendido que el estudio teológico es de vital importancia en el desarrollo de esta visión. Trabajamos incansablemente en normalizar y perfeccionar nuestros estudios, y ofrecer a la comunidad de creyentes una carrera teológica que los habilite para enfrentar los desafíos que nos propone el presente inmediato y el futuro. Queremos ser los representantes de la ortodoxia bíblica y pentecostal de este país.
Quiero llamar a todos los que aman al Señor y su Palabra a que acepten este desafío y sean parte de esta cruzada para que juntos podamos preparar a los futuros ministros que abren la esperanza del pronto regreso de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo.
Pastor César Banda
Director Ejecutivo
Centro de estudios Teológicos
Las Asambleas de Dios de Chile
Nuestros objetivos
¡Excelencia y mejora contínua!
Visión
Ser el seminario teológico de identidad pentecostal referente en Chile, líder en la formación de obreros aptos para la obra del ministerio en su contexto social y la iglesia local.
Misión
Formar obreros capacitados en el ámbito pastoral y educacional; entregando un sólido entrenamiento en las Escrituras, la teología y los ministerios; a creyentes cristianos de todo Chile que quieran contribuir significativamente en su iglesia local y la sociedad; llevando la sana doctrina y la formación académica mediante el compromiso docente y una sólida estructura educacional.
Nuestro objetivo es formar obreros competentes en el uso de las Escrituras y en sus funciones pastoral y educativa, mediante una sólida estructura académica.
Promover el conocimiento teológico en el quehacer pedagógico del CET, a través del estudio sistemático de las Escrituras; conforme a las verdades fundamentales y cardinales declaradas por las Asambleas de Dios.
Ser reconocido como el principal seminario en Chile, de carácter confesional, en cuanto a la calidad académica y la preferencia de los estudiantes.
Conoce a nuestros docentes
En Nuestro CET contamos con un equipo que se capacita constantemente. Creemos que la excelencia en la enseñanza es una forma de adoración y queremos hacerlo bien.
Durante el 2025, hemos participado de diversas instancias relacionadas a las estrategias de enseñanza, evaluación, aprendizaje virtual y Teología Pentecostal.

César Banda

Luis Herrera G.

Jaime Castro

Rodrigo Soto Yefi

Rubén Leiva

Sebastián Cruces

Gonzalo Puebla

Herbert Grenett

Alicia Agurto


¿Quieres estudiar teología?
Nuestro programa de estudio está enfocado a formar obreros para la obra de Dios en diversos ámbitos ministeriales con una malla curricular de cuatro niveles académicos donde el alumno, dependiendo de su interés y proyección ministerial, decidirá el nivel desee alcanzar.