Nuestra Historia

Desde el momento en que las Asambleas de Dios echaron raíces en estas acogedoras tierras, la obra mostró signos de un rápido crecimiento. Por esta razón, nuestros hermanos misioneros vieron la necesidad de preparar obreros nacionales. Así, en marzo de 1953, el Instituto Bíblico de las Asambleas de Dios (IBAD) abrió sus puertas, y desde entonces, jamás han sido cerradas, incluso a pesar de los cambios políticos, económicos y sociales que ha experimentado el país durante más de sesenta años.

Cada una de las iglesias existentes envió su cuota de alumnos. El primer director del Instituto Bíblico fue el Rvdo. Everett Devine, mientras que el pastor Segundo Gutiérrez ocupó el cargo de primer decano. Entre los primeros profesores se encontraban los esposos Everett y Marjorie Devine, Juan y Miriam Jackson, así como Wesley y Dorothy Bjur. En los años siguientes, desempeñaron el cargo de director los pastores Cyle Davis, David Scott, Juan Mazurek, René Arancibia, Nicolás Pino, Everett Ward, Pedro Contreras, Genoveva Navales, Donald Cartledge, Verónica Jeldres, Jaime Mazurek y Gustavo Robles Cid. Actualmente, el Instituto está bajo la dirección del pastor César Banda.

Los alumnos del primer curso fueron Gastón Navarro, Agustín Valech, Alicia González, Alicia Astudillo, Rebeca Olmedo, Marisol Bastías y Fresia Saravia, todos ellos provenientes de la iglesia de Ñuñoa. José Silva y Nora Villegas llegaron desde Valdivia; Ruth Aneares y Rubén (Sandoval) Zurita, desde Cuevas; René Arancibia, desde Valparaíso; y Gerardo Castillo, desde San Bernardo.

Los muros que han albergado al Instituto guardan incontables experiencias: anécdotas para todos los gustos, testimonios de fe, vivencias extraordinarias y pruebas inigualables. Con ellos como testigos, se han tejido muchos romances y se han forjado centenares de ministerios.

En el anuario de 1954, preparado por los mismos alumnos, aparecen fotografías de los profesores, los estudiantes y las actividades propias del Instituto. Estas imágenes capturan de manera gráfica las enriquecedoras experiencias formativas y anecdóticas vividas dentro de sus instalaciones.

Cuando egresó la primera generación de alumnos del Instituto, la necesidad de obreros en la obra era inminente. De hecho, dos hermanos que no habían cursado estudios en el Instituto Bíblico ya habían asumido los pastorados de las iglesias de Cuevas y San Bernardo, respectivamente. Ellos fueron los pastores Segundo Gutiérrez Videla y Gerardo Castillo Marino, quienes se convirtieron en los primeros ministros nacionales ordenados en las Asambleas de Dios de Chile.

Respecto a los jóvenes obreros recién egresados del Instituto que asumían pastorados, el pastor José Silva Delgado relató:

«A la gente le causaba mucha extrañeza ver pastores tan jóvenes. Muchos hermanos provenientes de iglesias pentecostales estaban tan acostumbrados a ver pastores de edad madura que les costaba creer que uno de nosotros fuera el pastor de la iglesia. Si tocaban el timbre y yo salía a atender, la pregunta natural que uno oía era: ‘¿Está el pastor?’. Si yo respondía: ‘Yo soy’, con toda seguridad, en su rostro se dibujaba un gran signo de incredulidad.»

Durante casi treinta años, el IBAD funcionó en el edificio conocido como “La Casa de Piedra”, ubicado en lo que hoy es la comuna de Macul (anteriormente Ñuñoa), en la emblemática esquina de José Pedro Alessandri con Quilín (Punta de Rieles), ofreciendo una vista impresionante de la Cordillera de los Andes.

Conoce más acerca de nosotros

¿Cómo puedo acceder a alguno de estos programas? Escríbenos a

Oficina de Asuntos Estudiantiles

Email

nuestrocet@gmail.com

Teléfono / WhatsApp

+56 9 7646 7172

Dirección

Av. Ejército Libertador 16, Santiago de Chile (a pasos del Metro Los Héroes).